Con la suscripción del fideicomiso, el Ecuador podrá comenzar a recibir los aportes de los contribuyentes interesados en la propuesta de dejar bajo tierra 846 millones de barriles de crudo existentes en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini, ubicados dentro de la reserva ecológica Yasuní en la amazonía ecuatoriana. “Todavía tenemos que recaudar los fondos para que la iniciativa sea una realidad. Necesitamos que los países industrializados entiendan, de manera corresponsable, que lo que hemos decidido esta histórica mañana es un sacrificio para nuestro país y debemos promulgarlo a los cuatro vientos” sostuvo el Vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno.miércoles, 4 de agosto de 2010
PNUD Ecuador suscribió el fideicomiso Yasuní ITT con el Gobierno Nacional
Con la suscripción del fideicomiso, el Ecuador podrá comenzar a recibir los aportes de los contribuyentes interesados en la propuesta de dejar bajo tierra 846 millones de barriles de crudo existentes en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini, ubicados dentro de la reserva ecológica Yasuní en la amazonía ecuatoriana. “Todavía tenemos que recaudar los fondos para que la iniciativa sea una realidad. Necesitamos que los países industrializados entiendan, de manera corresponsable, que lo que hemos decidido esta histórica mañana es un sacrificio para nuestro país y debemos promulgarlo a los cuatro vientos” sostuvo el Vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario